Ducati rinde homenaje a Ayrton Senna presentando una edición limitada de coleccionista de la Monster que honra la extraordinaria carrera del piloto brasileño y el legado que dejó. El número limitado de unidades es un tributo a la leyenda: 341. 3 es el número de Títulos Mundiales ganados por Senna en la Fórmula 1®. 41 es el número de Grandes Premios de F1 que Ayrton terminó celebrando en el escalón más alto del podio.
La edición especial Monster Senna busca ser una celebración de la sólida relación que se estableció entre Ducati y el campeón brasileño. Una pasión mutua entre dos leyendas del automovilismo que el fabricante de motos con sede en Bolonia aún cultiva hoy a través de la relación con la familia de Ayrton y con Senna Brands. Esta colaboración llevó a la definición del diseño especial, creado por el Centro Stile Ducati.
La elección de la Monster como modelo para crear esta edición limitada también está vinculada a la historia de Ayrton, quien fue uno de los primeros propietarios de la Monster 900, que usaba para desplazarse por Montecarlo y con la que se presentó en la gala de la noche del Gran Premio de Mónaco de F1® de 1993. A Ayrton le gustaba el concepto simple de la Monster de querer poner la diversión de conducir en el centro de la experiencia motociclista: un motor deportivo, perfecto para uso en carretera, chasis derivado de la Superbike, manillares anchos y sin carenado.
La Monster Senna rinde homenaje al talento del tricampeón mundial con una decoración especial inspirada en el color del casco que el piloto usó en las carreras a lo largo de su carrera, con partes en amarillo, verde y azul, claros homenajes a la bandera brasileña.
La presentación de la moto dedicada por Ducati a Senna tuvo lugar en el paddock del circuito Enzo y Dino Ferrari en Imola con ocasión del Gran Premio de Fórmula 1® Made in Italy y Emilia-Romagna. La memoria del vínculo entre Senna y Ducati fue transmitida a través de las palabras de Claudio Domenicali (CEO de Ducati), Bianca Senna (CEO de Senna Brands) con una contribución también de Stefano Domenicali (Presidente y CEO de Fórmula 1®).
Claudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding: "Ayrton Senna fue y siempre será un ícono. Una leyenda del deporte, una persona extraordinaria, pero también un apasionado motociclista, a quien deseamos honrar con una edición especial de uno de los modelos más icónicos de nuestra gama: la Monster. Senna fue uno de los primeros propietarios de la Monster 900 y representó perfectamente los valores de esta moto: estilo, audacia y diversión. La Monster Senna es una demostración de lo honrados que estamos de definir a un campeón de este increíble nivel como un verdadero Ducatista."
Bianca Senna, CEO de Senna Brands: “La asociación con Ducati es histórica y muy relevante hasta el día de hoy. La Monster es una moto perfecta para recordar el estilo de vida de Ayrton, centrado en el alto rendimiento pero con la capacidad de disfrutar momentos de ocio. Los fans de todo el mundo que admiran a Ayrton encontrarán en esta asociación un verdadero homenaje a su legado”.
La historia de Ducati y Ayrton Senna
Los caminos de Ducati y Ayrton Senna se cruzaron por primera vez en 1990, cuando Claudio Castiglioni, entonces propietario de Ducati y un apasionado fan de Senna y su talento innato, le regaló al tricampeón mundial una 851 SP. En los años siguientes, Senna y Ducati se dieron cuenta de que tenían muchos valores en común, y cuando el Campeón del Mundo vio en persona la nueva Ducati 916, quedó absolutamente fascinado, dando origen a la idea de una colaboración en un proyecto especial capaz de unir la marca Ducati y la marca Senna.
Así nació la Ducati 916 Senna, una moto caracterizada por una decoración elegida personalmente por el piloto brasileño, optando por un gráfico contrastante entre gris antracita, negro mate y rojo, que se volvió icónico en los años siguientes. La serie especial, limitada a solo 300 unidades, fue anunciada por Ducati en marzo de 1994.
El trágico accidente en el que Ayrton Senna perdió la vida ocurrió pocos meses antes del inicio de la producción de la Ducati 916 Senna y detuvo toda operación vinculada a Ayrton, pero la posterior discusión entre Ducati y la familia de Senna convenció a las partes de continuar con el proyecto en memoria de Ayrton, con la presentación llevada a cabo en el Salón del Motor de 1994. La primera serie se agotó en muy poco tiempo, y luego le siguieron dos más en 1997 y 1998 con colores elegidos por el hermano de Ayrton, Leonardo Senna.
La colaboración con Senna Brands se reanudó en 2014 con la 1199 Panigale, sobre la cual se creó una serie limitada de 161 unidades – el mismo número de Grandes Premios disputados por Ayrton – reservada para el mercado brasileño. Todas las Ducati Senna son muy buscadas por coleccionistas de todo el mundo.
Componentes de referencia
La Monster Senna está equipada con componentes que, además de embellecer su aspecto, también mejoran las cualidades dinámicas de la moto y que le permiten alcanzar un peso en orden de marcha sin combustible de 175 kg, es decir, 4 kg menos que el modelo estándar, ya un referente en la categoría por su ligereza.
La Monster, una reinterpretación moderna de la receta original, es una moto ligera, fácil, manejable y rápida. Está impulsada por el motor Testastretta 11°, un bicilíndrico en línea refrigerado por líquido con distribución desmodrómica de 4 válvulas que produce 111 caballos de fuerza, fiable y divertida gracias a una curva de entrega completa a todas las rpm. Cuenta con un chasis extremadamente funcional y eficaz inspirado en las Ducati Superbikes, suspensión Öhlins totalmente ajustable y deportiva, ruedas forjadas, un sistema de frenado sofisticado con pinzas delanteras Brembo Stylema® y bridas de aluminio para los discos de freno, y electrónica de primer nivel en su segmento.
La estética de la Monster Senna, además del color especial, se realza con la etiqueta amarilla/verde/azul en las llantas negras, especialmente hechas para este modelo, y con el amarillo en las pinzas de freno y en los silenciosos homologados de fibra de carbono Termignoni. Otros elementos distintivos de este modelo son el asiento especial, la protección del motor a juego y la animación dedicada del tablero, que se activa al encender el contacto.
Finalmente, cada moto se hace única mediante una placa en la tija triple con el nombre del modelo y el número de la moto, así como por un certificado de autenticidad y la presencia de una funda de moto dedicada.
La página dedicada en Ducati.com contiene toda la información sobre esta moto especial, junto con la historia de la relación entre Ducati y Senna.







Compartir:
Nueva versión - Kit gráfico KTM 990 Duke 2024 "PULSE"
¡Nuestro Embajador haciendo sus primeros días de pista de este año!!